Páctica 2 ¿Quien es mas veloz?

Propósito: Que el alumno comprenda la diferencia entre velocidad y rapidez, así mismo obtenga los cálculos experimentales de distancia y tiempo que le permitan obtener matemáticamente la rapidez y la relacione con la aceleración
Actividades Previas.
Investigación:
  1.  Instrumentos y procedimientos con los cuales se mide la velocidad en automóviles y personas
  2. cuales son las mejores marcas de rapidez logradas por atletas
  3. cuales son las mejores marcas de rapidez logradas por autos de carreras
Materiales.

  1. Cronómetros ( 3 por equipo NO se puede usar el del celular del alumno)
  2. cinta métrica (no flexometro,traer dos por equipo (alumnos))
  3. 3 Hojas milimétrica ( individuales)
  4. gises (maestra)
Desarrollo.
  1. Medir en el suelo la longitud en línea recta entre dos puntos específicos y marcar 3 espacios iguales en ella con una línea ( anotar cuanto mide cada espacio en la tabla)( el punto de inicio y final lo establece la profesora)
  2. Posicionar una persona cada marca con cronometro, tabla y pluma en mano
  3. Caminar sobre la línea de forma continua y con el mismo paso (un integrante)
  4. Cada persona que se encuentra en las líneas marcadas tomara el tiempo cuando la persona pasa por su marca y anotarlo en el espacio correspondiente en la tabla
  5. Repetir el procedimiento: desplazarse por la línea con saltos de lado lo mas rápido posible
  6. Repetir el procedimiento: Correr sobre la línea de forma lo mas rápido posible 
  7. Llenar la siguiente tabla con los datos obtenidos experimentalmente ( recuerda que la tabla se realiza en una página en blanco de la bitacora)

    8.- Obtener la velocidad con los datos experimentales usando la formula
     9.- Elegir el tipo de movimiento que se efectúa por persona dependiendo los datos obtenidos.
10.- realizar la gráfica correspondiente para cada recorrido ( 3 gráficas en total, una para las personas que corrieron otra para las que caminaron y otra para los saltos)
Análisis de resultados.

  1. ¿A que crees que se debe que ____________ fuese mas rápid@?
  2. ¿Matemáticamente como sabes que ___________ fue mas lent@?
  3. ¿Porque los participantes tiene diferentes tipos de movimiento?
  4. ¿Que diferencia tienen las gráficas realizadas en clase con las de la practica?
  5. ¿Que diferencia existe entre los materiales usados en tu practica y los que usan en el deporte?
Conclusión.

Con tus palabras expresa los conocimientos obtenidos en esta práctica y emite tu opinión acerca de este nuevo conocimiento.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario